Carrera de la Especialidad
COLEGIO DE KINESIOLOGOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CARRERA DE ESPECIALIZACION EN AUDITORIA KINEFISIATRICA CONVENIO COLEGIO DE KINESIOLOGOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CON LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UBA EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACION DE ESPECIALIDADES-RESOL. C.D. 808/03 DEL 12/06/03 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
"La carrera de especialidad de auditoria kinefisiátrica fue aprobada por la Facultad de Medicina en setiembre de 2004 (resolución de C.D. nro 2501/04) y Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires por resolución 3428/07. Se cita (resumidamente) la Resolución 1337/11 del Ministerio de Salud Pública publicada en el Boletín Oficial del 6 de setiembre de 2011: VISTO el expediente Nro 2002-10714/10-0 del registro del MINISTERIO DE SALUD, y el Acta 02/2009 del CONSEJO FEDERAL DE SALUD (CO.FE.SA.), y CONSIDERANDO: ... en Salud, son un componente central en la política sanitaria de este Ministerio. Que es necesario determinar y validar aquellas especializaciones que no son competencia exclusiva de una profesión, que son caracterizadas como especialidades multiprofesionales, reservadas para los profesionales de la salud de grado universitario.. Apruébase el Listado de Especialidades Multiprofesionales, La certificación del título de especialista se realizará a través de la modalidad que la reglamentación disponga para cada profesión de la salud de grado universitario. Invítese a los Señores Ministros del CONSEJO FEDERAL DE SALUD (COFESA) a adecuar las normativas jurisdiccionales que permitan la aplicación de la presente resolución." |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esta Carrera de Especialización tiene por objetivo formar
profesionales idóneos y capacitados para ejercer la
Auditoría Kinefisiatrica en el marco Institucional, tanto
público como privado, para el análisis
y evaluación de la calidad asistencial de la
atención en kinesiología en el ámbito
de asociaciones y colegios profesionales, obras sociales, empresas de
medicina prepaga, hospitales públicos, y organismos de
contralor de la salud. DESTINADO a : Kinesiólogos Kinesiólogos Fisiatras Terapistas Físicos Fisioterapeutas Licenciaturas respectivas DINAMICA: Conforme a la ley de Educación Superior acerca de especialidades. -La carrera se orienta a una activa participación de los alumnos -Comprende 10 unidades conceptuales. -Incluye trabajos prácticos, actividades de terreno y presentaciones monográficas -La promoción se produce: 1. con el 75% de presentismo 2. aprobación de las evaluaciones y traqbajos prácticos de cada unidad. 3. aprobación de evaluación final |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CARGA HORARIA: -Teóricas: 288 hs. reloj (432 cátedra) -Prácticos: 230 hs. reloj (345 cátedra) -Monografía: 66 hs. reloj ( 99 cátedra) TOTAL: 584 hs. reloj (852 cátedra) PROGRAMA: 1. Introducción a la Auditoría. Componentes de la calidad. Perfil y características del Auditor Kinésico. 2. Organización y administración en salud. Control de gestión-O.M.S.- Plan Federal de Salud- La Kinesiología en el contexto de la salud. APS. Hospital Público de Gestión Descentralizada. 3.Sistema de Salud Argentino. Subsectores Públicos, de las obras sociales, y privado. Cobertura asistencial. 4. Modelo prestador. Financiación - Nomenclador Nacional- PMOE - Tipos de contratos, formas de pago, Marketing. Servucción, La calidad total. 5. Evaluación de estructura e infraestructura- Habilitación, Acreditación, Categorización, Programa de garantía de calidad, Recursos físicos y humanos. 6. Auditoria del proceso asistencial, Autorizaciones, Formas de atención. Normatización. Flujogramas, Disfunciones asistenciales. 7. Auditoria del resultado tera- péutico, Registros evaluativos, Eficiencia. Técnicas Kinésicas manuales y aparatológicas, Estadísticas. Protocolos. 8. Especialidades y subespecialidades kinésicas, ámbitos, modalidades asistenciales, características propias, costos, aranceles, bioseguridad. 9. Auditoría y facturación. Modalidades de facturación. Respaldos técnicos. Débitos, créditos. Alcances de cobertura. Racionalización del gasto. Módulos. Normas. 10. Auditoría. Aspectos jurídicos y legales. Responsabilidad Civil. Secreto Profesional. Mala Praxis. Informe de auditoría. Sumario. Etica. Auditoría compartida. Peritajes. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DIRECCIÓN: Lic. Klgo. Ftra. Andrés E. Feldmann Auditor Kinefisiátrico Prof. Titular Escuela de Kinesiología y Fisiatría. UBA. Carrera de Kinesiología y Fisiatría. UAI DOCENTES: Auditores Kinefisiátricos, Médicos, Odontológicos. Licenciados Kinesiólogos Fisiatras y títulos pares, Kinesiólogos especialistas y otros profesionales relacionados con el área de la salud. INFORMACIÓN GENERAL: CRONOGRAMA 2016-2018 HORARIOS DE CLASES días VIERNES 13.30 a 14.30 hs: 14.45 a 15.45 hs. 16 . a 17. hs 17.15 a 18.15 hs 18.30 a 19.30 hs. 19.45 a 20.45 hs. HORARIOS DE CLASES días SABADO 09.30 a 10.30 hs: 10.45 a 11.45 hs. 12. a 13. hs. . 14.30 a 15.30 hs 15.45 a 16.45 hs. 17 . a 18. hs. Año 2018
Año 2019
Año 2020
Lugar: Viernes en la Escuela de Kinesiología y Fisiatría de la UBA. Paraguay esq. J.E.Uriburu. CABA Sábado en la Escuela de Salud Pública de la UBA. M.T. de Alvear esq. J.E.Uriburu. CABA Desarrollo total: 18 MESES Inscripción e informes Sede Central y Delegaciones de COKIBA (0221) 422-4950; (0221)424-3885; (0221)422-4927 info@cokiba.org.ar sadak@sadak.com.ar www.sadak.com.ar
Objetivos y Perfil de Graduado Programa de la Carrera de Especialidad Forma y Lugar de Pago Ficha de Inscripcion (Descarga) |
Carrera Especialidad
Año 2018
- 22 y 23 de Junio
- 20 y 21 de Julio
- 24 y 25 de Agosto
- 21 y 22 de Setiembre
- 26 y 27 de Octubre
- 23 y 24 de Noviembre
- 14 y 15 de Diciembre
Año 2019
- 15 y 16 de marzo
- 26 y 27 de abril
- 17 y 18 de mayo
- 28 y 29 de junio
- 19 y 20 de julio
- 30 y 31 de agosto
- 27 y 28 de setiembre
- 25 y 26 de octubre
- 29 y 30 de noviembre
- 13 y 14 de diciembre
Año 2020
- 13 y 14 de marzo
Biblioteca
La Sociedad Argentina de Auditoría en Kinesiología (SADAK) tiene un espacio particular en la biblioteca de la Asociación Argentina de Kinesiología, cedida gentilmente por ésta.Podrán consultarse temas de Kinesiología en general y de Auditoría en particular.
En el sector de Auditoría se encuentran: textos, monografías inéditas, trabajos publicados, conferencias grabadas, direcciones de consulta en la Web.
Es encargada de la biblioteca la señora Susana de Ferri, quien atiende los lunes y miércoles en el horario de 17:30 a 21:30 hs.
La biblioteca está ubicada en Virrey Liniers 1250 - Ciudad de Buenos Aires - Argentina.
Descargar Lista!
Podrán realizarse consultas telefónicas o por fax al (54-11) 4931-1934 o por email a sadak@sadak.com.ar